
Datos municipales
Datos fundacionales del Municipio
El Gobernador de La Provincia de Corrientes Dr. Ricardo Colombi designo el 18 de Abril del 2015, al comisionado interventor del Municipio de El Sombrero, Raúl Alberto González. De esa manera, la localidad funciona orgánicamente como la comuna número 72 de nuestra provincia.
Datos demográficos:
El Sombrero es una localidad y estación de ferrocarril argentina, situada en el departamento Empedrado de la Provincia de Corrientes. Se encuentra sobre la Ruta Nacional 12,a 4 kilómetros del río Paraná.
Su principal vía de acceso es la Ruta Nacional 12, que la vincula al norte con Riachuelo y al sur con Empedrado.
LA IMPORTANCIA DE TENER UN BUEN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PLANIFICAR LAS CIUDADES!
PROGRAMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - MUNICIPIO EL SOMBRERO
CAPITUL8-HQO I. ELEMENTOS CONCEPTUALES 1- El Territorio 2- El Ordenamiento Territorial 2.1- Principios del Ordenamiento 2.2- Beneficios del Ordenamiento Territorial 3- La Participación Ciudadana 4- Institucionalidad territorial 5- Aspectos generales 5.1- Niveles y competencias de Ordenamiento Territorial 5.2- El Plan de Ordenamiento Territorial Municipal
CAPITULO II. ETAPAS DE FORMULACIÓN POT 6- Actividades previas en la realización del Plan de Ordenamiento Territorial 7- Identificación de la problemática territorial del municipio 8- Identificación y evaluación de las capacidades municipales para el POT 9- Identificación de actores territoriales
CAPITULO III. CONTEXTO REGIONAL Y MUNICIPAL 10- Generalidades 10.1- Marco de regionalización actual- Área Metropolitana Corrientes 10.2- Organización del espacio (dependencia, conectividad, etc.) 10.3- Localización y límite municipal 10.4- Análisis de accesibilidad y movilidad a nivel municipal (red vial regional) 10.5- Descripción de la región geográfica (caracterización climática, geomorfológicas, hídricas) 10.6- Descripción de la región natural / paisajística (y recursos naturales) 11- Socio demográfico 12- Legal institucional 12.1- Organización Institucional 12.2- Leyes, ordenanzas, etc. de Ordenamiento territorial y ambiental 13- Análisis económico-productivo 13.1- Rol económico
13- Actividades económicas dominantes
CAPITULO IV. COMPONENTE URBANO 14- Infraestructura y Servicios 14.1- Sistema vial (pavimento y transporte) 14.2- Agua potable 14- Desagüe cloacal 14.4- Desagüe pluvial 14.5- Energía eléctrica 14.6- Barrido y limpieza 14.7- Recolección de residuos 14.8- Disposición final de residuos 15- Equipamientos 15.1- Parque habitacional - Perfil urbano 15.2- Administrativo-Institucional 15.3- Educación 15.4- Salud 15.5- Cultural 15.6- Religioso 15.7- Recreativos 15.8- Industrias y servicios 16- Estructura espacial 16.1- Subdivisión del suelo 16.2- Ocupación del suelo 16.3- Usos del suelo 16.4- Tendencias de crecimiento y dinámicas urbanas
CAPITULO V. COMPONENTE RURAL 17- Distribución asentamientos rurales 18- Infraestructura y servicios 19- Estado y distribución de la infraestructura productiva (vías de comunicación, transporte, redes de riego, servicios a la producción, disponibilidad energética, industrias, parques industriales). 20- Zonas de interés natural (BN) 21.1- Producción y actividades económicas
21.1- Tipos de suelo 21.2- Capacidad productiva según los tamaños de las unidades productivas, niveles de producción. Subdivisión del suelo. 21.3- Identificación de actividades tradicionales a valorar o potenciales actividades para el municipio.
CAPITULO VI. DIAGNOSTICO 22- Identificación de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades 23- Síntesis del diagnóstico 24- Exposición pública de avances
CAPITULO VI. PROPUESTA 25- Instrumento Normativo – Uso de Suelo Urbano 26- Presentación de la propuesta al Ejecutivo Municipal













